Luego de la alegría por el triunfo frente a Estonia en el arranque de las eliminatorias para el Mundial de fútbol del 2026, la selección de Israel cayó ante Noruega con un contundente 4-2 en Hungría.
Una vez más, tal como ocurrió el domingo en el encuentro frente a la selección del país báltico, Israel disputó su partido clasificatorio por el Grupo I de la UEFA en la ciudad húngara de Debrecen, adonde se desplazó por motivos de seguridad.
«Hay que reconocer las diferencias», resumió en su titular el sitio deportivo israelí One. A diferencia de lo que ocurrió el domingo frente a la débil Estonia, continuó la crónica, el equipo nacional chocó «contra un rival poderoso».
Ni siquiera el empate transitorio firmado por Mohammad Abu Fani o la buena actuación del arquero Daniel Peretz «ayudaron al equipo» a mantenerse de pie ante los nórdicos, añadió One.
El marcador se abrió a los 39′ con una excelente entrada en diagonal de David Wolfe, que batió con clase a Peretz. A los 55′, Abu Fani encendió una tenue esperanza para el conjunto israelí, con un espectacular remate desde fuera del área.
Sin embargo, pocos minutos después, a los 59′, el implacable Alexander Sørloth, delantero del Atlético de Madrid, puso de nuevo adelante a Noruega con un fortísimo cabezazo que conectó un corner lanzado desde la derecha..
El equipo entrenado por Ran Ben Shimon tuvo la oportunidad de decorar el resultado, poniendo un 2-4 un poco más decente, gracias al juvenil Dor Turgeman y su golazo en el último minuto del tiempo de descuento.
«A pesar de las evidentes diferencias de calidad, el equipo israelí esperaba aprovechar el impulso positivo tras la victoria sobre Estonia y sorprender a Noruega», apuntó otro sitio deportivo israelí, Sport5.
«Pero las esperanzas y la realidad son diferentes, y el equipo de Stola Solbakken fue mejor que el de azul y blanco, profesional y físicamente, en la segunda ronda de las eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026», completó el portal.
ISRAEL (2): Daniel Peretz; Liel Abada (61′ Eli Dasa), Idan Nachmias, Raz Shlomo, Sean Goldberg (45′ Roy Revivo); Eliel Peretz (78′ Anan Khalaili), Dor Peretz (61′ Dan Biton), Mahmoud Jaber (45′ Mohammad Abu Fani), Manor Solomon; Oscar Gloukh; Dor Turgeman. DT: Ran Ben Shimon.
NORUEGA (4): Ørjan Nyland; Julian Ryerson, Kristoffer Ajer, Torbjorn Heggem, David Wolfe (90′ Stian Gregersen); Martin Ødegaard (91′ Marcus Pedersen), Sander Berge, Patrick Berg (75′ Lasser Berg Johnsen), Andreas Schjelderup (61′ Aron Donnum); Alexander Sørloth (74′ Jens Hauge), Erling Haaland. DT: Stale Solbakken.
Árbitro: Chris Kavanagh (Inglaterra).
Israel venció a Estonia 2-1 en la fase de grupos de las Eliminatorias UEFA. Los goles de Israel fueron anotados por Karl Hein (en contra) mientras que Maksim Paskotsi marcó para Estonia. Cuando se empezaba a terminar el partido, fue el destacado defensor Eli Dasa, capitán del equipo, quien marcó el estupendo gol del triunfo en una de sus tantas subidas hasta el área del equipo de Estonia.
Markus Soomets de Estonia fue expulsado en el segundo tiempo. Israel realizó varios cambios, incluyendo la entrada de Yarden Shua y Shon Goldberg. El partido se destacó por la falta de faltas y tiros libres, con Israel acumulando una tarjeta amarilla y Estonia cuatro. El primer gol llegó a los 10 minutos por parte de Paskotsi, seguido por el empate de Dan Biton a los 23 minutos. Finalmente, Dasa selló la victoria para Israel a los 29 minutos del segundo tiempo. El encuentro se llevó a cabo en el Nagyerdei Stadion de Debrecen.
El entrenador de Israel, Ran Ben Shimon, dispuso en campo una formación 4-5-1 con Daniel Peretz en el arco; Eliazer Dasa, Idan Nachmias, Raz Shlomo y Roy Revivo en la línea defensiva; Mahmoud Jaber, Mohamed Abu Fani, Dan Biton, Oscar Gloukh y Manor Solomon en el medio; y Din David en el ataque.
Por la próxima fecha, Israel recibirá a Noruega
Lukas Mamed debutó en el Sub20 del Inter de Miami asombrando por su facilidad de adaptación y jugando un gran partido que coronó con un gol, una asistencia y un recuerdo que quedará para siempre.
Jugó frente al Nort Miami Island por el torneo UPSL y ganó 3 a 2. La actuación del ex jugador del Náutico Hacoaj fue notable y captó la atención de todos los presentes
Lukas Mamed, el jugador que hizo toda su carrera futbolística en el club Náutico Hacoaj, fue fichado por el Inter de Miami, el equipo de Leonel Messi que participa en la MLS, para la categoría Sub20. Antes de la pandemia entrenó en Tigre de Argentina pero no llegó a fichar.
Lukas Mamed, el jugador que hizo toda su carrera futbolística en el club Náutico Hacoaj, fue fichado por el Inter de Miami, el equipo de Leonel Messi que participa en la MLS, para la categoría Sub20. Antes de la pandemia entrenó en Tigre de Argentina pero no llegó a fichar
Lukas viajó con su papá Luis (histórico jugador de Hacoaj y participante de Macabeadas mundiales), quien dialogó con Vis á Vis: "El 10 de febrero viajamos con Luki a a una prueba que le consiguió la empresa STS. Estuvo una semana entrenando y le dijeron que se quede a una segunda. Luego de estos quince días en los que anduvo muy bien, convirtió goles y asistencias, le dijeron que lo iban a fichar. Llegó el pase desde Argentina y ya es jugador de la Sub20 del Inter y debuta el sábado en forma oficial".
Su mamá se quedó acompañándolo en Miami y estará el sábado allí.
Lukas ya es parte de las inferiores del Inter de Miami donde juega Leonel Messi.
"La carrera de Lukas Mamed empezó en Tigre, Argentina. Buscando dar un salto, participó en el Showcase 2025 y la rompió. Su nivel lo llevó directo a la MLS con solo 18 años". Esto publicaron en sus redes quienes le dieron la posibilidad de una prueba que se realizó en Buenos Aires en Enero de este año, STS (Sports Talent Studio)
Por su parte, Naútico Hacoaj también difundió en sus redes: "Luego de una intensa pretemporada, Lukas se sumó al Sub-20 del club de Lio Messi y debuta este sábado. 💪
Nacido en 2007, es tercera generación familiar en Hacoaj. Juega al fútbol en nuestro club desde la Escuelita y las inferiores. En 2024 integró los equipos de la Primera D y el Torneo Federal AFA, y convirtió 4 goles. ⚽
🔈 Mandale tu mensaje de aliento a este verdadero crack que lleva la fuerza y el orgullo de nuestra identidad al primer nivel internacional"
El campeón de natación israelí Ayham Nasser, ex medallista de plata nacional y atleta juvenil con récord, fue asesinado a tiros en Tira durante el fin de semana. Su asesinato ha conmocionado a la comunidad deportiva israelí y a su ciudad natal, subrayando el alarmante aumento de la violencia en la sociedad árabe .
Nasser, de 25 años, era una estrella en ascenso en la natación israelí. Comenzó su carrera en Hapoel Hod Hasharon y luego compitió para Hapoel Dolphin Netanya. En 2019, ganó el campeonato juvenil israelí en los 50 metros espalda en el campeonato de piscina corta, estableciendo un récord nacional. Más tarde se convirtió en el medallista de plata en el mismo evento, terminando justo detrás del campeón europeo Jonatan Kopelev.
Más allá de sus propios logros, se comprometió a formar a la próxima generación, trabajando como instructor de natación en los últimos años.
El jueves por la noche, Nasser regresaba a casa en el coche de un amigo cuando unos hombres armados que lo acechaban abrieron fuego cuando él se apeó. Su padre, Said, describió el horrible momento: “Trató de correr, pero lo persiguieron y lo mataron a tiros en nuestra puerta. Construí una casa para él, con la esperanza de que algún día viviera allí. Me lo arrebataron antes de que ese sueño se hiciera realidad”.
Su hermano, Haithem, expresó su incredulidad: “Nadie podía creerlo. Cuando publicaron su nombre, todos pensaron que era un error. Mi hermano estaba lleno de vida, siempre se reía conmigo. Todavía no puedo comprender que se haya ido”.
Nasser fue trasladado de urgencia al hospital Meir de Kfar Saba, donde falleció a causa de sus heridas al día siguiente. Su asesinato sigue bajo investigación policial, aunque no se sabe que tuviera vínculos con actividades delictivas.
La comunidad de natación israelí quedó devastada. Su ex entrenador, Nikita Shklienko, lo llamó “uno de los nadadores más talentosos que he entrenado, un velocista con una habilidad subacuática excepcional. Pero más que eso, era una persona generosa y de buen corazón que siempre estaba ahí para sus compañeros de equipo. Su familia estaba profundamente involucrada en apoyar al club y sus eventos. Esta es una pérdida insoportable”.
“Estamos conmocionados y profundamente entristecidos por la trágica pérdida de Ayham Nasser. Era un nadador de espalda excepcional, campeón juvenil y poseedor de un récord nacional. Compitió en los niveles más altos y fue parte integral de la natación israelí. Nuestros pensamientos están con su familia durante este momento doloroso”.
El miembro de la Knesset, Simon Davidson, presidente de la Subcomisión de Deportes, también reaccionó con pesar.
“Ayham era un nadador excepcional, uno de nuestros talentos más prometedores. He seguido su carrera durante muchos años y lo conocía como un deportista dedicado y trabajador que logró grandes logros. Su asesinato es desgarrador. Estamos presenciando una ola de violencia horrible: 46 personas han sido asesinadas en la sociedad árabe desde principios de año. Esto debe detenerse”.
El asesinato de Nasser no fue un caso aislado. Apenas unas horas antes, otro hombre había sido asesinado a tiros en la cercana Kalansuwa y un niño de seis años había resultado gravemente herido en otro tiroteo en Ar'ara.
Los miembros de la comunidad temen que la violencia se intensifique aún más, mientras crece la frustración por la incapacidad de las fuerzas del orden para frenar el derramamiento de sangre.
A pesar del creciente número de muertos, la policía ha resuelto sólo dos de los 46 casos de asesinato en comunidades árabes este año. Las familias de las víctimas, como la de Nasser, siguen exigiendo justicia, con la esperanza de que la muerte de sus seres queridos no sea en vano.
El asesinato de Nasser ha provocado indignación y ha renovado los llamamientos a la acción contra la violencia desenfrenada en la sociedad árabe. Amigos, familiares y ex compañeros de equipo se reunieron para lamentar su pérdida, recordándolo no solo como un campeón en la piscina, sino también como una figura amable, trabajadora y querida en su comunidad.
Mientras sus seres queridos luchan por superar su trágica muerte, esperan que su historia sirva como una llamada de atención, impulsando a las autoridades a tomar medidas significativas para frenar la violencia y evitar que más vidas jóvenes prometedoras se vean truncadas.
La trágica muerte de Nasser deja un vacío en la natación israelí y una comunidad en duelo. Su historia es un doloroso recordatorio de la fragilidad de la vida y la urgente necesidad de abordar la violencia.
Si bien sus logros en la piscina serán recordados, su fallecimiento prematuro subraya una crisis más profunda que debe afrontarse antes de que se pierdan más vidas.
El jugador de básquet israelí, Deni Avdija, de los Portland Trail Blazers, hizo historia el domingo al convertirse en el primer jugador israelí en registrar un triple doble en la NBA.
Avdija terminó con 30 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias en el partido de visitante de los Trail Blazers contra los Cleveland Cavaliers, que poseen el mejor récord de la NBA. Los 30 puntos igualan su mejor marca de la temporada, ya que había anotado 30 en un partido contra los Milwaukee Bucks a finales de enero.
A pesar del buen desempeño de Avdija, Portland desperdició una ventaja de 18 puntos y los Cavaliers regresaron para ganar en tiempo extra con un resultado final de 133-129.
Sin embargo, Avdija está haciendo una buena temporada. Con sus logros del domingo, Avdija ha entrado en una impresionante lista de jugadores con más de 30 puntos y un triple-doble en un solo partido esta temporada. Esta lista incluye a superestrellas como Nikola Jokic de los Denver Nuggets, LeBron James de Los Angeles Lakers, Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks, Jayson Tatum de los Boston Celtics, Jimmy Butler de los Golden State Warriors (que comenzó la temporada con los Miami Heat), Luka Doncic de Los Angeles Lakers (que fue traspasado recientemente a Los Ángeles desde los Dallas Mavericks) y Victor Wembanyama de los San Antonio Spurs.
Avdija fue seleccionado noveno en la general del draft de la NBA de 2020 por los Wizards y pasó sus primeras cuatro temporadas de la NBA en Washington antes de ser traspasado a Portland antes del inicio de la temporada 2024-25.
El pasado mes de febrero, registró un nuevo récord personal para un jugador israelí de la NBA, al anotar 43 puntos en un partido contra los New Orleans Pelicans.
El pasado mes de diciembre, Avdija fue finalista para Jugador del Mes en la Conferencia Oeste, y fue considerado para el honor junto con nombres como Kyrie Irving de los Dallas Mavericks, James, Jokic y Wembanyama.
La distinción finalmente recayó en el canadiense Shai Gilgeous-Alexander del Oklahoma City Thunder.
Durante la pretemporada, Avdija anunció que no jugaría un partido programado para Yom Kippur, el día más sagrado del calendario hebreo.
Daniel Carvajal Ramos, conocido como 'Dani', nació el 11 de enero de 1992. Es un futbolista español que juega como lateral derecho tanto en el Real Madrid como en la selección nacional de España.
Después de su triunfo en la Eurocopa, surge la curiosidad sobre aspectos de la vida personal del jugador, su edad, trayectoria y hasta su religión.
Carvajal nació en Leganés, un suburbio de Madrid. Comenzó su carrera en la cantera del Real Madrid a los 10 años y progresó hasta llegar al equipo filial.
Se le considera uno de los mejores laterales derechos de su generación y practica la fe judía, la cual es un aspecto fundamental de su identidad que ha defendido con orgullo a lo largo de su carrera.
Su fe desempeña un papel crucial en su vida, influyendo profundamente en su ética de trabajo y en su perspectiva personal, siendo un pilar fundamental que guía sus acciones tanto dentro como fuera del campo.
Primero‚ hay que saber que la familia Carvajal tiene una historia larga y complicada. Algunos miembros de la familia Carvajal en México fueron acusados de practicar el judaísmo en secreto durante los 1500.
Daniel Carvajal Ramos afirmó en distintas oportunidades que practica el judaísmo y es su fe religiosa.
Después de progresar en las divisiones juveniles del Real Madrid, jugó una temporada en el Bayer Leverkusen antes de regresar al club blanco.
En 2013, se unió al primer equipo y desde entonces ha acumulado más de 25 trofeos importantes con el Real Madrid, incluyendo cuatro campeonatos de La Liga y dos títulos de la Copa del Rey.
El equipo del Levante, que juega en la máxima división del fútbol femenino español, se quedó con la joven estrella israelí Michaela Workou, de 19 años y goleadora en la última temporada de la Liga Nashim.
«Su capacidad ofensiva y visión de juego la convierten en un refuerzo clave», resaltaron los voceros del conjunto de Valencia, que contrató a la futbolista israelí -que también tiene la nacionalidad etíope- hasta finales de esta temporada.
Aunque Workou «ya suma ocho goles y cinco asistencias» en los últimos meses, «llega a la primera división femenina española con hambre de seguir brillando», se esperanzaron desde el Levante Unión Deportiva Femenino.
La goleadora israelí es el tercer fichaje del mercado de invierno para el equipo de la Liga F, junto a las estadounidenses Madeline Gravante, que llega desde el Sundsvall DFF de la segunda división sueca, y Cameron Tucker, de Utah Royals.
El Levante fue el primer club español que disputó la UEFA Women’s Champions League, y en la clasificación histórica del balompié femenino en España ocupa la primera posición, gracias -entre otros logros- a los cuatro campeonatos de primera división que obtuvo en su historia.
Sin embargo, el equipo se encuentra ahora en la anteúltima posición del campeonato en curso, una situación tan delicada que salió a contratar a un nuevo entrenador, Ángel Sáiz, para intentar salvarlo del descenso.
Sorprendentemente, en el primer día de febrero, el Levante UD -sin ninguna de las tres jugadoras de refuerzo- derrotó al líder del torneo, las chicas de Barcelona, por 2-1 de visitantes.
Cuando la Sole quiso cantar temas de rock argentino, armó una banda con Ale Kurz en guitarras. Lo mismo hizo Andrea Prodan cuando decidió hacer canciones de David Bowie en vivo. La gente de Olga lo llamó para hacer Cerca de la revolución en el homenaje a Charly García. Y hasta el mismísimo Ricardo Mollo aceptó una invitación suya para cantar juntos en su primer disco solista.
Además, en un estudio que montó en Uruguay, Ale Kurz convocó para sus Portal Sessions a músicos como Rubén Rada, Dillom, No Te Va Gustar, Snarky Puppy, Mat Alba y Santiago Motorizado.
Pero antes de todo esto, Alejandro Kurz participó en el futbol de la comunidad judía. Surgió en Náutico Hacoaj donde jugó en divisiones inferiores, juveniles y también fue parte de la primera de FACCMA: Este enganche con buen pie y buena pegada desde larga distancia fue convocado a la selección juvenil argentina que participó en las Macabeadas Panamericanas de México 1999 donde el equipo obtuvo la medalla de plata. Además de ser un excelente jugador, era uno de los animadores del plantel. En esa selección era «el dueño» del tamboril que le daba sonido a las canciones del grupo y los festejos luego de cada partido.
Pero la música era lo suyo y luego de algunas lesiones en sus manos que hicieron dudar sobre la posibilidad de seguir tocando, dejó el fútbol y se dedicó de lleno a la música.
Y mal no le fue. Nadie imaginó que 26 años más tarde tendrían diez discos editados y tres shows agotados en el Luna Park, el último el 18 de mayo del año pasado.
De pronto, el ex cantante, guitarrista, compositor y líder del grupo El Bordo está en todas partes. Y ahora también se anima a dedicarse de lleno a tocar las canciones de su inminente segundo disco como solista, tras la separación del popular grupo que integró desde 1998, que dio su último recital el año pasado en el Luna Park.
Su último tema salió en diciembre del año pasado y es un poderoso rock llamado Arde Roma, con gran video y una producción junto al cotizado Renzo Luca, del grupo Un Verano. Tiene agendado tocar en los festivales Cosquín Rock y Quilmes Rock, iniciando lo que seguramente será un gran año y toda una nueva etapa.
Con Arde Roma y dos meses antes con Mismo, Ale Kurz dio la primera muestra de lo que se viene. En una charla con Clarín contó que hizo el video con Thomas Trail, un argentino que trabaja en California y ya había trabajado en clips de El Bordo.
Me avisó que venía a Buenos Aires -dice Kurz- e hicimos los dos videos con él, que ahora hace exposiciones de arte que combinan la fotografía con la inteligencia artificial. Así que fue perfecto para la idea de destruir la ciudad y prenderla fuego como Nerón».
-¡Tocar! Tengo mucha abstinencia de escenario. Prácticamente no me subo a un escenario desde el Luna Park, salvo un show íntimo y lo del Charly Day que hizo Olga. Estoy ansioso, pero contento y disfrutando el viaje.
Hay que adaptarse a los tiempos actuales, donde todos somos esclavos de los algoritmos y nos convertimos en «creadores de contenido». Pero en mi caso el foco sigue siendo hacer las mejores canciones que pueda. Eso me emociona muchísimo más que cualquier cantidad de likes.
Más información en: Clarín
Emily Damari, quien estuvo secuestrada por Hamás durante 471 días, ha expresado su profunda gratitud hacia el Tottenham Hotspur Football Club y sus seguidores por el inmenso apoyo que le mostraron durante su cautiverio.
La fanática de los Spurs, de 28 años, que fue liberada junto a otras dos mujeres el domingo, fue fotografiada sosteniendo una bufanda del equipo en su casa, agradeciendo a los fanáticos por su constante campaña en su nombre.
Su familia dijo que le conmovía especialmente ver regularmente los globos amarillos lanzados durante los partidos de los Spurs y las cintas amarillas atadas alrededor del estadio.
Y en un momento emotivo durante el derbi del norte de Londres a principios de esta semana, los fanáticos del Tottenham unieron fuerzas con los fanáticos del rival Arsenal para abogar por la liberación de Damari y otros rehenes.
Un comunicado reveló: “La fanática de los Spurs de 28 años, que no puede esperar para volver a Londres para ver a su equipo favorito jugar en el Tottenham Hotspur Stadium, se conmovió mucho al escuchar sobre todas las personas increíbles que regularmente lanzaban globos amarillos durante los partidos y ataban cintas amarillas alrededor del estadio y está muy orgullosa de ser conocida como ‘Una de las nuestras’”.
La liberación de Emily, junto con la de sus compañeras rehenes Romi Gonen, de 24 años, y Doron Steinbrecher, de 31 , es parte de la fase inicial del acuerdo de alto el fuego de Gaza que comenzó el domingo por la mañana.
«Su deseo ahora es que los 94 rehenes restantes, incluidos los ocho cautivos vinculados con Gran Bretaña , regresen a casa lo antes posible», añadió el comunicado.
En una declaración del lunes, su madre, Mandy, de 63 años, una maestra de guardería que creció en Beckenham, al sureste de Londres, dijo que Emily estaba «mucho mejor de lo que cualquiera de nosotros podría haber anticipado».
Más tarde, añadió: «Emily está muy animada y en vías de recuperación. Es una joven increíblemente fuerte y resiliente».
Esto ocurre después de que el trío compartiera su primer testimonio posterior a su liberación a través de una declaración conjunta examinada por los militares.
Uno de los tres, que no fue identificado, escribió: “No pensé que regresaría, estaba seguro de que moriría en Gaza”.